
17 diciembre 2021
La cineteca acogió la presentación del libro y una mesa redonda dedicada al trabajo creativo de este director, que abarca otros lenguajes, además del fílmico, como el de la literatura, la fotografía o el diseño
La Filmoteca Regional Francisco Rabal y Ediciones Tres Fronteras acaban de publicar la obra "Chumilla-Carbajosa: La mirada indomable", de Rafael Maluenda. Esta obra ofrece un recorrido por el cine independiente de la mano de un cineasta singular, Juan Manuel Chumilla-Carbajosa, cuyo trabajo creativo abarca además del fílmico, otros lenguajes, como el de la literatura, la fotografía, el diseño, las artes plásticas, la magia y la enología.
El director cartagenero se formó en el Centro Sperimentale di Cinematografia de Roma y fue descubierto por Elías Querejeta, con quien inicia en España una heterodoxa trayectoria que le coloca, en palabras de la crítica, como “uno de los directores españoles, o, mejor dicho, europeos y mediterráneos, más interesantes de los últimos veinte años”.
El escritor y cineasta disecciona en este libro, con la inestimable complicidad de Rafael Maluenda, “el extraño oficio de dirigir películas”. El ensayo "Chumilla-Carbajosa: La mirada indomable", a modo de diálogo, profundiza sobre la creación cinematográfica en sí misma, en términos teóricos y prácticos, a través de la experiencia. Un valioso y ameno instrumento didáctico y de reflexión para los amantes del cine, entendido como una forma de arte.
Tras la presentación de la obra, se celebró una mesa redonda, moderada por el director de la Filmoteca, Ángel Cruz, en la que intervino el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes ICA, José Ramón Palazón, el director de cine Juan Manuel Chumilla-Carbajosa, el catedrático de Filosofía, Francisco Jarauta, el catedrático de Hª del Cine, Joaquín Cánovas, el periodista Ángel Montiel y Rafael Maluenda.